euskaraespañol

La UPV/EHU organiza un nuevo encuentro del consorcio universitario ENLIGHT

La alianza ENLIGHT cuenta con 10 miembros de 10 estados europeos y se ha convertido en uno de los proyectos más sólidos de colaboración entre distintas universidades del continente

  • Noticias

Fecha de primera publicación: 13/06/2024

Imagen

La UPV/EHU ha sido la encargada de organizar un nuevo encuentro (Mid-Year Meeting) de ENLIGHT, el consorcio de universidades del que forma parte y cuya presidencia ha asumido la rectora de la universidad pública vasca, Eva Ferreira, durante este semestre. Esta presidencia rotatoria la recibió el pasado mes de diciembre de mano de Anders Hagfeldt, rector de la Universidad de Upsala, y hoy ha sido entregada a Virginia Richter, próxima rectora de la Universidad de Berna.

El encuentro, cuyas jornadas de trabajo ya empezaron el pasado martes, han tenido hoy su punto culminante con la reunión del Consejo de Gobierno de la alianza, a la que han asistido ocho de los rectores y las rectoras de las universidades integrantes del consorcio.

En este acto, la rectora de la UPV/EHU ha subrayado el carácter estratégico del proyecto para todas las universidades del grupo: “ENLIGHT es una alianza de universidades europeas caracterizada por la excelencia y la ambición. Hemos creado un espacio abierto en el que todas las personas de nuestras universidades pueden colaborar de forma cooperativa, creativa e innovadora, siempre desde una perspectiva de desarrollo sostenible, compromiso global y cambio social. Esta colaboración se va intensificando, a medida que fortalecemos nuestras relaciones. La alianza ENLIGHT va a convertirse en una auténtica universidad europea, con valores compartidos y con una apuesta clara por una sociedad cada vez más solidaria, próspera e inclusiva”. 

Las sesiones de este nuevo encuentro de ENLIGHT se han prolongado desde el martes hasta hoy, a través de sesiones plenarias y distintos grupos de trabajo, cumpliendo de esta manera cuatro jornadas de trabajo dirigidas a intensificar la colaboración entre las universidades del grupo.

Alianza Universitaria Europea ENLIGHT

En la Alianza Universitaria Europea ENLIGHT participan, junto a la Universidad del País Vasco, las universidades de Burdeos (Francia), Gante (Bélgica), Groninga (Países Bajos), Gotinga (Alemania), Comenius-Bratislava (Eslovaquia), Tartu (Estonia), NUI Galway (Irlanda) y Upsala (Suecia). Recientemente también se ha unido al grupo una entidad académica de fuera de la Unión Europea, la Universidad de Berna. ENLIGHT tiene como objetivo llevar a cabo una transformación fundamental de la educación superior en Europa: capacitar al alumnado como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el mundo; dotarles de los conocimientos, las competencias y el potencial de innovación más avanzados para hacer frente a las grandes transiciones sociales; y promover la calidad de vida equitativa y la sostenibilidad.

ENLIGHT es el acrónimo de European university Network to promote equitable quality of Life, sustainability and Global engagement through Higher education Transformation. El proyecto fue aprobado por la Comisión Europea en julio de 2020. Las universidades que la integran destacan por su carácter generalista, la excelencia en la investigación y el compromiso social. Reúnen, en total, a más de 330.000 estudiantes.

En 2023, la Comisión Europea seleccionó de nuevo a la alianza ENLIGHT, dentro de la convocatoria Erasmus+ de Universidades Europeas, para recibir, en los próximos cuatro años, 14,4 millones de euros. El objetivo será financiar iniciativas académicas que incidan en una docencia, un aprendizaje y una actividad investigadora más cooperativos, creativos e innovadores.

Más sobre la Alianza de Universidad Europea ENLIGHT.